Para trasplantar una orquídea phalaenopsis debemos esperar a que no tenga flores o principios de la primavera.
En general, si el riego y el fertilización ha sido abundante, debemos cambiar el sustrato en poco mas de 1 año, si no, de 2 a 3 años, ya que el sustrato tiende a descomponerse.
Uno de los mejores sustratos para phalaenopsis es el compuesto por corteza de árbol triturada, arlita y musgo, ya que se mantienen bien aireados y tienen un buen drenaje, se vende ya preparado.
Tenemos que sacar la planta con mucho cuidado del macetero que tiene y limpiar bien las raíces para que no quede sustrato viejo pegado a ellas, cortaremos las raíces secas y podridas.
Si la planta no ha crecido mucho, podemos usar el mismo macetero que tiene, ya que viven bien en maceteros pequeños, lo rellenaremos de sustrato nuevo que anteriormente hayamos humedecido un poquito y plantaremos la orquídea. Si nuestra planta ha crecido bastante le pondremos un macetero 2 números mayor que el que tenía.
El macetero debe de ser de plástico ya que las raíces tienden a engancharse a las paredes y debe de ser transparente, ya que son orquídeas epifitas, eso quiere decir que viven enganchadas a los arboles, y por tanto, necesitan luz en la raíz.
No hay comentarios:
Publicar un comentario