Naaldwijk y Bleiswijk, son dos puntos de venta con distinta distribución. Naaldwijk se dirige más a compradores con un comercio de grandes dimensiones mientras que Bleiswijk es un lugar de subasta que no se centra únicamente en participantes de grandes dimensiones sino también en pequeños comerciantes.Los dos puntos de venta ofrecen muchas facilidades a los compradores y a los suministradores.
En el lugar de la subasta hay almacenes temporales y locales para alojar las mercancías y realizar trasbordos. Se suele utilizar carros elevadores, materiales de embalaje para el transporte y grandes cámaras frigoríficas.
Naaldwijk dispone de la cámara frigorífica de flores más grande del Mundo, Aircofleur, con una superficie de 35.000 metros cuadrados. Aproximadamente hay 1.800 personas trabajando en este punto de venta de “Bloemenveiling Holland”.
En comparación con Holanda, la cantidad de flores que produce Alemania es muy pequeña. La subasta más reconocida en Alemania es Langrand, procedente de la anterior NBV-UGA. Además el nombre comercial de la subasta es “Landgard Herongen”.
Langrand tiene varias subastas distribuidas por toda Alemania. En ella, participan más de 800 floricultores alemanes. También tiene parte de participación Holanda y otros países del mundo.
Podemos destacar que “Landgard Herongen” tiene su oportuno departamento de importaciones que directamente se encarga de los trámites aduaneros, prepara los productos para la subasta y venta directa.
Hay que resaltar el acuerdo comercial entre FloraHolland y Landgard en el año 2.009 que dio origen a Heronge.
Los principales exportadores de flor y planta en el mercado mundial de las flores son proporcionados esencialmente Holanda, Colombia, Ecuador y Kenia.
Colombia es el segundo exportador mundial de flores y plantas, y el primer exportador en el ranking de clavel sus principales compradores son Estados Unidos y la Unión Europea.
Ecuador exporta su producción a Estados Unidos, Rusia y Holanda. Especializado en rosas destinando 2.500 hectáreas a su producción y con 316 hectáreas cultivadas de Gypsophila, reconocida como Paniculata.
Kenia exporta a todo el territorio de la Unión Europea. Su principal producción son: rosas, claveles, limonium y alstroemeria.
Holanda a través de sus estrategias de exportación y reexportación distribuye a Europa y Asia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario