Nos encontramos en uno de los meses del año en el que todavía podemos aprovechar para añadir nuevas especies a nuestras casas y terrazas, reorganizar los espacios y aprovechar para conocer las necesidades que requieren nuestras plantas.
Ahora las actividades que podemos ejecutar pueden ir desde la simple retirada de hojas hasta la ampliación de especies.
Tareas a realizar:
- Limpiar con una esponja humedecida en agua templada las hojas para quitarles el polvo acumulado. Hemos detener cuidado en no ejercer demasiada fuerza para no deteriorarla.
- Es un mes próspero para sembrar especies que florecen en invierno y primavera. Podemos plantar, por ejemplo: pensamientos, crisantemos, crocus, narcisos, gladiolos, bulbos de primavera y margarita de prado.
- Tendremos que procurar que la ventilación se renueve con frecuencia.
- Podemos airear la tierra pinchando el sustrato con un simple tenedor. Normalmente, a lo largo de los riegos el sustrato se compacta obstaculizando la aireación de éste.
- Las hojas caídas se pueden reutilizar para hacer compost casero.
- Se aconseja retirar todas las hojas y ramas que se hayan secado en el verano con tijera. Si realizamos la retirada de maleza arrancando con las propias manos puede verse perjudicada la planta.
- Tendremos que revisar las especies trepadoras para guiarlas y revisar el tutelado de las plantas altas. Con esto, favoreceremos que en ventiscas y tormentas no se quiebren.
- Si disponemos de bulbos no resistentes a heladas deberemos guardarlos en un lugar seco.
- Para capturar babosas y caracoles de forma natural, podemos coger un recipiente y poner un poco de cerveza. Acudirán y podremos liberarlos en campo abierto.
- No tratamos de extinguir especies, las babosas y caracoles son parte de la fauna y son beneficiosos en muchos casos. Por ejemplo, ayudan a la descomposición de la materia orgánica favoreciendo el compost y sirven de alimento para aves y peces.
- Mientras las temperaturas se mantengan relativamente altas los riegos son más favorables a primeras horas de la mañana o a últimas de la tarde.
- Las plantas colgantes suspendidas en el aire necesitan más agua que las apoyadas en superficies.
- Huerto urbano, es un mes idóneo para sembrar: lechuga, escarola, canónigos, cebolla, puerros, coliflor, perejil, rábano, remolacha y zanahorias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario