sábado, 13 de diciembre de 2014

¿Cómo cuidar la flor de pascua?

Poinsettia, reconocida también como Flor de Pascua

La Flor de Pascua cuando está en flor necesita mucha luz. Un sitio ideal para acomodarla, por ejemplo, sería cerca de una ventana.

Lo primero que deberemos hacer cuando la llevemos a casa será desembolsarla (retirarle envoltorios o plásticos). Así lograremos favorecer la aireación de la maceta y estaremos evitando que las hojas inferiores se caigan.

Si queremos tenerla dentro de casa deberemos de tener cuidado y no situarla cerca de las calefacciones. Exponer la flor de pascua a aire caliente y seco no les beneficia ya que puede dañar seriamente su follaje.


¿Cómo regar la poinsettia?

El riego debe ser moderado. Regaremos 1 vez por semana si nuestra casa está entre 23 – 26ºC. Para temperaturas más altas mojaremos nuestras poinsettias 2 veces por semana.

Riego por debajo, es decir, pondremos un cuenco o plato con agua durante 10 minutos y retiraremos el agua que no haya absorbido la maceta. La flor de pascua beberá el agua que necesite y la sobrante estará de más. El motivo por el que tenemos que retirar siempre el agua sobrante es porque las raíces al estar en contacto permanente con el agua se pudren.

La planta de Pascua no se debe pulverizar ya que mancharíamos las flores y además, favoreceríamos la aparición de hongos.

¿Cómo Abonar la Flor de Pascua?

Los más adecuados para esta planta son los de liberación lenta.

No deberemos abonar con foliares (abonos pulverizadores altos en nutrientes) cuando las brácteas estén cogiendo color rojizo.

Si sólo se quiere mantener la flor de pascua en navidades, no hará falta abonarla más, tendrá los nutrientes suficientes en el substrato que le hayamos incorporado al trasplantarla o el propio de la maceta.

Si decidiéramos conservarla, tendremos que abonarla con un abono universal, siguiendo las indicaciones que marque el fabricante en las instrucciones.

¿Qué hacer para que florezca la planta del año pasado?

Si tenemos en casa una planta de Pascua del año pasado, debemos de meterla en casa durante los meses de octubre, noviembre y diciembre por la noche, ya que necesita de 10 a12 horas mínimo de oscuridad y también necesita tener una temperatura durante la noche de 24 a 26Cº para tener una buena floración y que tome ese color rojo característico.

No hay comentarios:

Publicar un comentario