Cuando pensamos en los jardines y paisajes más bonitos del mundo, nos vienen a la cabeza diferentes imágenes como, por ejemplo, los jardines de Versalles en Francia, los famosos campos de cerezos en flor, el reconocido reloj de flores en Suiza y no podemos olvidarnos de los clásicos jardines orientales.
Resulta muy difícil elegir los parques más famosos del mundo ya que disponemos de una grandísima variedad. Todas las ciudades del mundo disponen de zonas verdes para que todos podamos hacer uso y disfrute de ellos. Aunque hoy día nos pueda parecer algo insólito los parques y jardines han sido puntos de encuentro tradicionales entre gentes.
El jardín de Ryoanji es uno de los más famosos de Japón, se estima que este pequeño paraíso fue creado alrededor del año 1.500.
Se encuentra ubicado en el tempo de Ryoanji es un referente muy significativo de la cultura Zen, una grandísima obra de la naturaleza.
Los bordes están encuadrados de arcilla, todos los días un monje rastrilla la grava del interior. Las alturas del jardín se encuentran entre los 9 y los 24 metros.
Este jardín tiene un enigma, se cuenta que tiene 15 rocas dentro del jardín, pero desde cualquier lugar y desde todas las perspectivas en las que se mire únicamente se logran contar 14 rocas. La leyenda japonesa cuenta que quien consiga ver la decimoquinta roca podrá considerarse un iluminado.
El jardín Burtchart situado en Vancouver, Canadá. Tiene aproximadamente 100 años de antigüedad y posee una floración continua desde marzo hasta octubre.
Fue construido como proyecto de recuperación de la tierra. A principios del siglo XX se había agotado su valor como cantera, explotada durante muchos años por Cementos Portland. La esposa del dueño de la empresa empezó a plantar variedades de plantas hasta el momento que propagó 22 hectáreas cubiertas por más de 700 variedades.
El jardín Keukenhof en Holanda, la expansión de su terreno son de 32 hectáreas y contiene más de 7 millones de flores y más de 200 árboles.
La mayoría de las plantas que se pueden encontrar en este jardín son los bulbos: tulipanes, amarilis, narcisos,… Es reconocido como el jardín de Europa y tiene una grandísima variedad de combinaciones de flores. El parque se divide en cuatro zonas: Oranje Nassau, Willem Alexander, Reina Beatriz y Reina Juliana.
Los terrenos eran propiedad de Jacoba de Baviera y fue ella misma quien dio nombre al jardín, jardín de la cocina, en uno de sus paseos por la zona le recordó el olor de las especias de la cocina de su palacio.
Los jardines de Marqueyssac a muchos nos podrán recordar a la famosa película de Alicia en el país de las maravillas, no podemos discutir que es una de las maravillas del mundo.
Fue construido hace más de tres siglos y como se puede observar en su paisaje predomina el follaje verde que llega a cubrir una superficie de 22 hectáreas. Está ubicado en el valle del Dordoña en Francia.
Es un castillo rodeado de jardín y tienen unas vistas inolvidables. Sobre todo al atardecer con un ambiente anaranjado muy romántico. Es uno de los lugares que hay que visitar al menos una vez en la vida. Además, posee cabañas de piedra, una capilla gótica y hay un lugar de juegos para los más pequeños de la casa.
El castillo está terminado en losas de piedra caliza y tiene un peso de más de 500 toneladas. Sin duda, un lieu magique!
No hay comentarios:
Publicar un comentario