sábado, 13 de diciembre de 2014

Calathea.

Calathea Makoyana, pertenece a la familia de las Marantaceae.

Sus orígenes se encuentran en Brasil.

El tamaño que puede llegar a alcanzar es de 60 centímetros. No obstante, plantada en un terreno puede llegar a albergar los 2 metros. Sus hojas suelen ser redondeadas y van cogiendo gran tamaño poco a poco.

Resulta ser una planta magnífica para la decoración de interiores. Sus colores, forma y tacto resulta muy atractivo para el ojo humano. Se suele decir que su follaje recuerda por su colorido y disposición a las plumas de algunas aves.

Las flores suelen ser blancas o amarillas y se localizan en pequeños manojos.

Un lugar idóneo para situarla en casa es cerca de una ventana o en un lugar luminoso. Tenemos que destacar que es una especie que si se habitúa puede vivir con poca luz.

Se recomienda mantener esta especie en un mismo lugar. Los cambios repentinos no les favorecen.

En cuanto al riego, resaltamos que en invierno no es conveniente regar demasiado. Por lo que lo haremos una única vez a la semana.

Resaltamos que la Calathea no resiste las heladas. De modo que intentaremos protegerlas sobre todo si se encuentran en maceteros. Evitaremos que frecuenten corrientes de aire para que no se dañen las hojas.

En verano, regaremos 2 ó 3 veces en semana. Se recomienda pulverizar 2 veces en semana en verano para aportarle humedad. La sequedad en temporada veraniega altera y amarillea el ejemplar.

Como hemos tomado por costumbre, recordamos que el encharcamiento de la planta no favorece. Puede acarrear el empobrecimiento rápido y repentino de la planta.

Aportaremos abono fertilizante cada 15 días desde primavera hasta final de verano.

No hay comentarios:

Publicar un comentario