sábado, 13 de diciembre de 2014

Enero: Tareas de jardín.

Nos encontramos en uno de los meses del año más fríos, como ya sabemos.

Ahora son pocas las actividades que podemos realizar en el jardín. Pero podemos hacer pequeñas tareas que nuestras plantas nos agradecerán enseguida con nuevos brotes y floración intensa.

Muchas de las plantas que tenemos en casa, terrazas y jardines se encuentran en reposo. Así que muchas están en el momento ideal para podarlas o recortarlas (está tarea la realizaremos entre finales de enero y durante todo febrero).

Podéis aprovechar estás podas para reproducir vuestras plantas, como es el caso de los esquejes de especies leñosas, arboles y arbustos.

PLANTAS DE INTERIOR 


  • Puesto que los días de este mes son los más cortos del año. Tendremos que reubicar nuestras plantas para que recojan la mayor luz posible aunque no las pondremos a sol directo. Buscaremos fuentes de luz, ventanas, cristaleras, focos de luz. 

  • Si tenemos radiadores, aumentar la humedad del ambiente. 

  • Regar lo mínimo y evitar poner platos o bandejas bajo las plantas ya que el exceso de agua pudre las raíces. 

  • Acordaros de que cuando salimos de casa solemos quitar la calefacción de la mayoría de las partes de casa. Precaución en aquellas habitaciones en las que están nuestras plantas. 

  • Si reducimos este comportamiento además de ahorrar en energía también protegeremos a nuestras macetas. 

  • Tenemos que tener especial cuidado con las temperaturas demasiado bajas y humedad alta. Favorece la Botrytis (hongo patógeno). 

  • Podéis experimentar con Amarilis. Resaltará en jarrones que tengáis por casa transparentes. Podremos decorarlos con piedrecitas o conchas en la base. Lograréis un efecto más llamativo si colocáis dos jarrones idénticos, uno al lado del otro. 

PLANTAS DE EXTERIOR 

  • Nos tenemos que comprometer a distanciar los riegos este mes y el próximo. Riego con moderación, les es muy difícil a nuestras plantas secarse con el frío. 

  • No les beneficia, tampoco, abonar a la mayoría de las especies que tenemos en casa. 

  • Como decíamos en el apartado anterior, nuestras plantas están en inactividad.

  • Comenzaremos a abonar a primeros de Marzo. Sí podremos abonar el acebo, el tejo y el boj. 

  • Podremos plantar plantas de hoja caduca y, si lo deseáis, podéis plantar las últimas plantas de temporada. Las más adecuadas para estas fechas son: Alhelí, Bellis, Calceolaria, Caléndula, Cineraria, Chrysanthemum, Pensamientos, Cyclamen, Primula y Violas, entre algunos. 

  • Época para plantar: arboles frutales, geranios, bulbos estivales y semillas. 

  • Realizaremos una poda y limpiaremos las ramas de todas las plantas trepadoras cuando terminen su floración, y aprovecharemos para ir tutelando para cuando comiencen a crecer ramas nuevas. 

  • Plantar los últimos bulbos de otoño en jardineras o maceteros. Revisaremos la profundidad y la distancia entre bulbos recomendada para cada especie.

No hay comentarios:

Publicar un comentario