Su fruto es el higo chumbo, es comestible e incluso se llega a comercializar.
Pertenece a la familia de las cactáceas, su forma es rústica y espinosa. Se encuentran en parajes áridos, secos, donde muy pocas especies habitan con total normalidad.
Puede alcanzar hasta los 4 metros de altura y sus hojas son planas pero gruesas, sus colores habituales están en la gama de los verdes.
La especie proviene de América, pero se ha adaptado perfectamente a la zona mediterránea por las características de clima cálido. Se pueden encontrar en montañas y en casas de campo como protección natural contra ladrones.
Se considera una especie invasora con potencial colonizador y puede llegar a crear una amenaza grave para otras especies. En España fue catalogada como Especie Exótica Invasora, aprobado por Real Decreto 1628/2011, de 14 de noviembre, con el nombre de Opuntia máxima, estando prohibida en España su introducción en el medio natural, posesión, transporte, tráfico y comercio.
La palera chumbera se expandió a muchas partes de América en tiempos precolombinos, y después de la llegada de los europeos se extendió a muchas otras partes del mundo, especialmente por la cuenca mediterránea, donde se ha fue acomodándose. Esta expansión se vio favorecida por el transporte de las plantas vivas en las embarcaciones.
Es una especie que prácticamente no requiere cuidados, puede sobrevivir a lo largo de los años únicamente con el agua de lluvia.
Si se prefiere que tenga un crecimiento rápido habría que regarla de vez en cuando y tomar precauciones con posibles enfermedades que pueda adquirir. Su mayor enemigo es la cochinilla algodonosa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario